Procedimiento
35 minutos
Paso 1
Para hacer la polenta, calentar el agua con un poco de sal y cuando rompa el hervor añadir la sémola y el coco. Dejar que se cocine todo junto sin dejar de remover, por unos 3 minutos hasta obtener una masa blanda que deje ver el fondo de la olla. (Evitar usar una sémola muy fina para que la polenta se compacte bien y no se deshagan los palitos).
Paso 2
Volcar la mezcla de la polenta en un recipiente rectangular previamente engrasado con aceite, y alisar la superficie con con una cuchara o espátula húmeda.
Paso 3
Dejar enfriar hasta que cuaje de un día para otro o como mínimo unas 4 horas.
Paso 4
Cuando esté fría y compacta, desmoldar la polenta y cortarla en piezas rectangulares en forma de bastones o cuadrados.
Paso 5
Para hacer la ensalada que va como guarnición, trocear la pera, picar la cebolla y el morrón y mezclar todo con el resto de ingredientes (ralladura y jugo de limón, sal, pimienta negra y perejil).
Paso 6
Aparte, freír los bastones de polenta en aceite de girasol caliente hasta que se doren y estén crujientes. Vigilar que la temperatura del aceite sea medio-alta para evitar que se quemen los bastones antes de que queden dorados y tiernos. Eliminar el exceso de aceite con papel absorbente.
Paso 7
Servir los palitos fritos de maíz y coco acompañando con la ensalada y disfrutar como plato principal o como aperitivo.
Recetas del Cocinero
Un bocado delicioso con pan crujiente, queso derretido y el toque fresco del pesto.
1
1
Disfrutá la bondiola con verduras. Carne tierna y vegetales frescos, cocidos a la perfección.
0
1
Otros Cocineros que te pueden interesar
Esta comunidad la soñamos para que cocinemos, aprendamos y disfrutemos juntos. ¡Te estamos esperando!
314 recetas
1